viernes, 31 de mayo de 2019

NOVEDADES DE LOS TEMPLOS EN AMERICA LATINA

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció este miércoles 21 de mayo las fechas para las jornadas de puertas abiertas y dedicación para los templos de Asunción, Paraguay; y Arequipa, Perú.



Templo de Asunción, Paraguay

Después de ser remodelado, el Templo de Asunción, Paraguay, tendrá una jornada de casa abierta al público en general del 12 al 19 de octubre de 2019, excepto el domingo 13 de octubre.

La rededicación del templo se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre, en una sesión a las 10:00 de la mañana, hora local.

Gordon B. Hinckley, presidente de la Iglesia de 1995 a 2008, originalmente dedicó el Templo de Asunción el 19 de mayo de 2002.

El templo, que presta servicio a miembros de Paraguay y una parte de Argentina, reabrirá su funcionamiento normal a partir del martes 12 de noviembre de 2019.



Templo de Arequipa, Perú

El Templo de Arequipa, Perú, será el tercer templo en ese país. Fue anunciado en octubre de 2012.

El viernes 15 al 30 de noviembre iniciará la casa abierta para que miembros y no miembros de la Iglesia puedan conocer el nuevo recinto; excepto los dos domingos 17 y 24 de noviembre.

El sábado, 14 de diciembre se llevará a cabo un devocional para los jóvenes y la dedicación del Templo será el domingo 15, en tres sesiones, de 9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m., hora local.

Las sesiones de dedicación y el devocional serán transmitidos a todas las estacas (diócesis) de la Iglesia, ubicadas en el distrito del templo.

El templo se abrirá para su operación normal el jueves 19 de diciembre de 2019.

Perú tiene otros dos templos, uno en Lima, dedicado el 10 de enero de 1986, y Trujillo, dedicado el 21 de junio de 2015.

La Iglesia alista además la construcción de un cuarto templo en Lima, la capital. El 8 de junio de 2019 es la fecha anunciada para dar la primera palada de la obra.

En Perú viven aproximadamente 30 millones de personas, incluidos más de medio millón de miembros de la Iglesia. El trabajo misional comenzó oficialmente en 1956. Los miembros de la Iglesia en Arequipa, la segunda ciudad más poblada del país, actualmente asisten a los servicios del templo en Lima, a casi 500 kilómetros de distancia.

EL PRESIDENTE NELSON EN AMERICA LATINA



El Presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y su esposa, Wendy, junto con el Élder Quentin L. Cook del Cuórum de los Doce Apóstoles y su esposa, Mary, viajarán a América Latina a finales de agosto para llevar a cabo devocionales para ministrar a los Santos de los Últimos Días y a otras personas. Los líderes a nivel mundial visitarán cinco países en nueve días, iniciando el 24 de agosto y finalizando el 2 de septiembre, 2019.

Hay más de 2.6 millones de Santos de los Últimos Días, 13 templos y 65 misiones en los países que visitará el profeta, los cuales incluyen Guatemala, Colombia, Ecuador, Argentina y Brasil.

El Presidente Nelson y el Élder Cook planean reunirse con líderes gubernamentales y religiosos, miembros, misioneros y amigos en los siguientes lugares:

Sábado, 24 de agosto

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Los líderes de la Iglesia planean reunirse con los Santos de los Últimos Días en la Ciudad de Guatemala, desde donde se llevará a cabo una transmisión a todas las congregaciones del país.

Hay casi 278,000 Santos de los Últimos Días en más de 440 congregaciones en Guatemala. Los misioneros llegaron a Guatemala en 1947. Ahora hay seis misiones y dos templos en el país. El Templo de la Ciudad de Guatemala fue dedicado en 1984, y lo siguió la dedicación del Templo de Quetzaltenango Guatemala en el año 2011.


Domingo, 25 de agosto

Bogotá, Colombia

El Presidente Nelson, el Élder Cook y sus esposas hablarán en un devocional en Bogotá, el cual será transmitido a todos los centros de reunión en Colombia.

Hay más de 205,000 Santos de los Últimos Días en 246 congregaciones en Colombia. El país tiene cinco misiones y dos templos (el Templo de Bogotá Colombia y el Templo de Barranquilla Colombia).


Lunes, 26 de agosto

Quito, Ecuador

El lunes por la noche se llevará a cabo un devocional en Quito. Hay casi 249,000 Santos de los Últimos Días en Ecuador. Los primeros misioneros llegaron a Ecuador en 1965. Ahora hay cinco misiones y un templo en el país.


Miércoles, 28 de agosto

Buenos Aires, Argentina

Por la noche se llevará a cabo un devocional y éste será transmitido en toda Argentina. Hay casi 460,800 Santos de los Últimos Días en más de 750 congregaciones en Argentina. Hay 14 misiones y dos templos en el país.


Domingo, 1 de septiembre

São Paulo, Brasil

Los Nelson y los Cook concluirán sus visitas de ministración en América Latina con un devocional durante la tarde en São Paulo, una de las ciudades más pobladas del mundo.

La reunión se transmitirá a todas las congregaciones en Brasil.

La membresía de la Iglesia continúa su crecimiento en Brasil. Hay casi 1.4 millones de Santos de los Últimos Días que llaman Brasil su hogar

Brasil tiene seis templos. El séptimo templo, el Templo de Fortaleza Brasil, se dedicará el 2 de junio. Los otros templos en Brasil de localizan en Campinas, Curitiba, Manaus, Porto Alegre, Recife y São Paulo. Adicionalmente, se han anunciado o están en construcción templos en Belém, Brasilia, Rio de Janeiro y Salvador.

Hay 35 misiones en Brasil. El profeta planea reunirse con los misioneros mientras esté en Brasil. La reunión se transmitirá a todas las misiones en el país.

Por supuesto, Mormón + estará con la cobertura de esta histórica gira de ministración.

viernes, 10 de mayo de 2019

MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. 12 DE MAYO

Este domingo a las 11.30 de Argentina, no se pierda el especial del Día de la Madre en el ciclo dominical del Coro del Tabernáculo.


PARA VER EL PROGRAMA EN DIRECTO, HAGA CLICK AQUI

TEMPLO DE QUITO

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció la Primera Palada del templo de Quito, Ecuador. Elder Enrique R. Falabella, presidente del área Sudamérica noroeste, presidirá en la ceremonia.


Templo de Quito Ecuador

La ceremonia de Primera Palada del Templo de Quito Ecuador se llevará a cabo el sábado 11 de mayo de 2019.

Este será el segundo templo en el país. El primero, el Templo de Guayaquil Ecuador, fue dedicado el 1 de agosto de 1999.

La asistencia a las ceremonias de Primera Palada es solo por invitación, sin embargo, el público en general está invitado a verlas en vivo en los centros de reuniones locales de La Iglesia.

Los templos de los Santos de los Últimos Días difieren de los centros de reuniones o capillas, donde los miembros se reúnen para los servicios de adoración del domingo. Los templos se consideran 'casas del Señor' donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman a través del bautismo y otras ordenanzas que unen a las familias por la eternidad. En el templo, los miembros de la Iglesia aprenden más sobre el propósito de la vida y hacen convenios para seguir a Jesucristo y servir a sus semejantes.


sábado, 4 de mayo de 2019

DEVOCIONAL MUNDIAL PARA JOVENES ADULTOS


Un devocional mundial para jóvenes adultos se transmitirá en directo por el sistema de satélite de la Iglesia, LDS.org y otros medios el domingo 5 de mayo de 2019 a las 18:00 h, hora de Salt Lake City (MDT).

Los discursantes serán el élder Carl B. Cook, de la Presidencia de los Setenta, y la hermana Lynette Cook.

La transmisión será en directo por el sistema de satélite de la Iglesia, en el sitio LDS.org, en YouTube y en otros medios de comunicación.

Se invita a participar a todos los jóvenes adultos (de 18 a 30 años), ya sean solteros o casados, y a los alumnos que terminarán la escuela secundaria o su equivalente este año.

Poco después del evento en vivo, una grabación del mismo se archivará en devotionals.lds.org y en la aplicación Biblioteca del Evangelio, para que se pueda transmitir o descargar en cualquier momento que se desee.

Se anima a los líderes locales a determinar una fecha y hora de transmisión que mejor se adapte a los jóvenes adultos de su zona.

Los recursos de las redes sociales estarán disponibles en devotionals.lds.org antes de cada devocional.


MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. 5 DE MAYO

Al mediodía del domingo, tenemos una cita ineludible con el Coro del Tabernáculo.


PARA VER LA EMISION EN VIVO, HAGA CLICK AQUI

jueves, 2 de mayo de 2019

INICIATIVA MUNDIAL PARA NIÑOS Y JOVENES

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días continúa trabajando en su nueva iniciativa mundial para niños y jóvenes que estará disponible para millones de niños y jóvenes Santos de los Últimos Días a inicios del 2020. Esta iniciativa proporcionará a los niños, jóvenes, familias y líderes, oportunidades personalizadas para crecer espiritual, social, física e intelectualmente a través de actividades significativas, de servicio, de aprendizaje del evangelio y del establecimiento de metas inspiradas.


"Esta será una emocionante y maravillosa mejora frente a todo lo que hemos hecho antes", dijo el Élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles. "Esta nueva iniciativa no solo los enfocará hacia nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, sino que les brindará oportunidades para grandes reuniones y un desarrollo personal a través de metas y el logro de estas".

El 8 de mayo de 2018, la Primera Presidencia anunció que se está desarrollando una nueva iniciativa para reemplazar los programas existentes para niños y jóvenes dentro de la Iglesia, incluyendo el programa Scouts, Progreso personal, Mi Deber a Dios y Fe en Dios.

"Durante años, los líderes de la Iglesia han estado preparando una nueva iniciativa para enseñar y brindar oportunidades de liderazgo y desarrollo a todos los niños y jóvenes, para apoyar a las familias y para fortalecer a los jóvenes de todas partes a medida que desarrollan la fe en nuestro Señor y Salvador, Jesucristo", declaró La Primera Presidencia en el anuncio de mayo.

La nueva iniciativa permitirá a los líderes locales y las familias personalizar sus actividades entre semana, oportunidades de servicio, campamentos y otras actividades al aire libre para satisfacer las necesidades de los niños y jóvenes en lugar de los requisitos preestablecidos.

La nueva iniciativa se está probando en varios lugares de todo el mundo. "Es como si hiciera que cada aspecto fuera más espiritual y nos acercara más al Padre Celestial", dijo Meribelle Long, una joven que ha estado participando en la iniciativa. "Podemos llevar a cabo actividades escolares u otras actividades - deportes, clases de arte, música - de alguna manera lo une todo".

"Queremos ver quiénes quieren ser, quiénes desean ser y cómo desean que se vea su vida", dijo Debbie Angelos, presidenta de las Mujeres Jóvenes. "Creo que ofrecerles esa libertad les ayuda a sentir la responsabilidad de ella, pero también les hace sentir que ésta es su elección".

"Van a poder determinar su destino espiritual y temporal y su capacidad para acceder al poder de la Expiación del Salvador y seguir Su ejemplo", dijo Amie Heap, una presidenta de las Mujeres Jóvenes.

"Estamos encantados con lo que estamos aprendiendo y estamos muy entusiasmados con el futuro de esta nueva iniciativa", dijo el élder Rasband. “Se enfoca en lo que realmente importa, ayudando a nuestros niños y jóvenes a descubrir su identidad eterna y a desarrollar habilidades y talentos únicos para ellos. A medida que la Iglesia sigue creciendo y el mundo sigue cambiando, es el momento adecuado para un enfoque simplificado y personalizado para ayudar a los niños y jóvenes".

Los detalles sobre la iniciativa mundial para niños y jóvenes se compartirán en ChildrenAndYouth.ChurchofJesusChrist.org a medida que se acerque la fecha de implementación.

DE HERMANA A HERMANA

La Universidad Brigham Young y la Sociedad de Socorro patrocinan la Conferencia de BYU para mujeres. La hermana Jean B. Bingham, presidenta general de la Sociedad de Socorro; La hermana Bonnie H. Cordon, presidenta general de las Mujeres Jóvenes; y la hermana Joy D. Jones, presidenta general de la Primaria, participarán en un evento sin precedentes.

Por primera vez, estas mujeres líderes de la Iglesia responderán las preguntas de los miembros de la Iglesia de todo el mundo durante un evento en vivo. Moderado por Sheri Dew, este evento de hermana a hermana se llevará a cabo el 3 de mayo de 2019, a las 9 am hora de Salt Lake City. Pueden enviar sus preguntas en línea o por correo electrónico a womens_conference@byu.edu .

Se transmitirán en vivo dos sesiones generales en ChurchofJesusChrist .org, el Canal Mormón, el canal de YouTube de la Iglesia y varios canales de redes sociales. Además, nuestras mujeres líderes auxiliares compartirán el evento en sus páginas de Facebook en varios idiomas.

La primera sesión será el evento de preguntas y respuestas "Hermana a Hermana". En la segunda sesión los discursantes serán el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y la hermana Katherine Christofferson y podrán ver la transmisión en vivo de esta sesión el mismo día a las 3:45 p.m. hora de Salt Lake City.

Las grabaciones se archivarán en la Biblioteca Multimedia SUD poco después de las sesiones en vivo. Las grabaciones se pueden transmitir o descargar en cualquier momento.