martes, 18 de junio de 2019

jueves, 13 de junio de 2019

BELLS ON TEMPLE SQUARE. CONCIERTO DE PRIMAVERA

La organista de Temple Square, Linda Margetts, tocará números de órgano, y habrá piezas de miembros de la Orquesta en Temple Square.

En marzo de 2005, se agregó un nuevo sonido a la tradición musical de Temple Square con la creación de Bells en Temple Square, parte de The Tabernacle Choir en la organización Temple Square. Al igual que los miembros de The Tabernacle Choir, Orchestra en Temple Square y Temple Square Chorale, todos los campaneros son músicos voluntarios. El coro de la campana tiene ensayos semanales con la directora LeAnna Willmore y el director asociado Geoff Anderson para una variedad de actuaciones. Los dos conciertos anuales anticipados de Bells en Temple Square muestran el amplio espectro del repertorio de campanas. Además, Bells on Temple Square a menudo participa en las transmisiones semanales de Música y Palabras de Inspiración del Coro del Tabernáculo y desempeña un papel importante en los conciertos anuales de Navidad del Coro. Los timbres de Bells on Temple Square fueron los artistas invitados en el Festival de Coros del Estado de Utah, que tuvo lugar en el Tabernáculo el 13 de octubre de 2018.


EL VIERNES 14 DE JUNIO A LAS 22.30, PARA VER EN VIVO LA EMISION, HAGA CLICK AQUI

miércoles, 12 de junio de 2019

CAPACITACION ANUAL DE SEI


La transmisión de la capacitación anual de SeI se llevará a cabo hoy, a las 14:00 h, hora de Salt Lake City (MDT), (17.00 de Argentina). Tendremos la bendición de escuchar al élder Jeffrey R. Holland, a la hermana Bonnie H. Cordon, al élder Kim B. Clark y al hermano Chad H Webb. Los maestros de religión del Sistema Educativo de la Iglesia y los misioneros, el personal de SeI, los pasantes de maestros, los maestros de Seminario e Instituto llamados por la estaca y sus cónyuges, a nivel mundial, están invitados a participar en la transmisión.


martes, 11 de junio de 2019

DEVOCIONAL PARA HERMANAS


En una transmisión devocional desde Bogotá, Colombia, el 26 de mayo de 2019, el Élder David A. Bednar, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles y su esposa Susan Bednar, hablaron a las hermanas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Acompañando a los Bednars estaba el Élder Enrique Falaballa, presidente del Área, y su esposa Ruth Falabella.

El Élder Bednar enseño, 'Yo no puedo responder a sus preguntas. La Hermana Bednar, el Élder Falabella y la Hermana Falabella no pueden responder a sus preguntas. Nosotros no somos los maestros. El Maestro es el Espíritu Santo y necesitamos invitarlo colectivamente a ser el Maestro.

Tú y yo no somos objetos, somos agentes. Porque y a través de la Expiación de Jesucristo, somos bendecidos con la agencia moral y la agencia es la capacidad de actuar y no simplemente ser actuados. La fe en el Señor Jesucristo es un principio de acción y poder.'

Respondieron a las preguntas de las hermanas presentes y a las preguntas recibidas a través de WhatsApp.


MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. 9 DE JUNIO

Programa número 4682 del ciclo del Coro del Tabernáculo. Como el fin de semana tuvimos algunos problemas y no pudimos reenviar allí a nuestros seguidores, aquí va el enlace con el programa.


PARA VER LA TRANSMISION, HAGA CLICK AQUI

lunes, 10 de junio de 2019

TEMPLO LOS OLIVOS


El día sábado 8 de junio del 2019 a horas 15:00 se llevó a cabo la ceremonia especial denominada “Palada inicial del Templo de Lima Perú Los Olivos”, la cual marca el inicio de la construcción del segundo Templo de la Iglesia en Lima y el cuarto en el Perú. El primer templo en Lima se terminó de construir en 1986.

Asistieron a la ceremonia líderes nacionales e internacionales de la Iglesia, autoridades nacionales, locales, civiles y religiosas. La ceremonia estuvo presidida por el Élder Enrique R. Falabella, presidente del Área Sudamérica Noroeste -que incluye los países de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela- quien ofreció una oración dedicatoria en el terreno del futuro edificio.



"En el pueblo del señor, los templos siempre han sido un faro de luz, una fuente de fortaleza para su pueblo y hoy en día no es diferente.... éste será un hermoso edificio, donde se sentirá fuertemente el espíritu del señor" dijo el Élder Held en su intervención. Élder Montoya, consejero de la presidencia del área, también se dirigió a los asistentes expresando que éste es el momento en que debemos empezar a ser más "santos". " El aspirar a ser mejor nos acerca a la santidad " dijo el Élder Montoya e invitó a las personas a ser mejores y a hacer un plan, tomando en cuanta tres preguntas ¿el qué?, ¿el cómo? y el ¿cuándo?.

Élder Falabella, se dirigió a los presentes en la parte final de la ceremonia. " Algo que no pueden olvidar nunca es el sentimiento que hay en sus corazones y así recordarán este evento" Hay algo especial en los Templos....En ellos se realizan ordenanzas salvadoras como el sellamiento, el poder volver a vivir con nuestros seres queridos para siempre". También agregó "Dedicación significa "acción de consagrar", entonces cuando se dedique este templo, quiere decir que se va a consagrar a Dios....A medida que pasemos más tiempo en la casa del señor, nuestra vida cobrará mayor significado." mencionó Élder Falabella.



En la oración dedicatoria, Élder Falabella expresó: "Solicitamos tus bendiciones para que nuestras mentes y corazones se dirijan permanentemente a ti...bendecimos esta tierra para que respondan a los requerimientos de la construcción...Prepara nuestros corazones y dirígenos a nuestros antepasados, y permite que haya una conexión con nosotros y puedan recibir las ordenanzas salvadoras"

La construcción de este segundo templo en Lima fue anunciada en una conferencia general de la Iglesia el 3 de abril de 2016, por el entonces presidente Thomas S. Monson.



Los miembros del norte de Lima, y algunas provincias del norte y centro de Perú siguieron el evento a través de la señal de internet por los canales de la Iglesia.

A partir de este evento, se inicia la construcción del Templo y se espera que la obra demore aproximadamente 36 meses para su conclusión. El Templo beneficiará a los miembros de Lima y los distritos aledaños del norte y centro de la ciudad de Lima, entre otros.


Los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días difieren de los numerosos centros de reunión o capillas en todo el mundo donde los miembros se congregan para los servicios de adoración del domingo. Los templos se consideran "Casas del Señor", donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman a través del matrimonio, el bautismo y otras ceremonias que unen a las familias por la eternidad.


Fuente: Sala de Prensa

viernes, 7 de junio de 2019

ESTACA TIERRA DEL FUEGO

Las Llaves del reino de Dios han sido entregadas al hombre en la tierra, y de allí rodará el evangelio hasta los extremos de ella. Una parte de esta promesa del Señor se ha cumplido literalmente el dos de Junio de 2019 en Ushuaia, extremo sur de Argentina, con la creación de la Estaca más austral del mundo. Los miembros de la Iglesia de los nuevos barrios Andino, Ushuaia y Monte Olivia de la ciudad de Ushuaia; los barrios Austral, Chacra y rama Río Grande de la ciudad de Río Grande y la rama Puerto Williams de Chile se reunieron en una conferencia histórica presidida por Mark A. Bragg, de los setenta, para sostener a Lucas Romano, Esteban Manquecoy y Heber Frau como la presidencia de la nueva estaca de Tierra del Fuego.


jueves, 6 de junio de 2019

CAMBIOS EN SEMINARIO

Chad H. Webb, Administrador de Seminarios e Institutos de Religión, anunció cambios adicionales en el programa del seminario en 2022 y expuso sobre los cambios en 2020.

El 22 de marzo de 2019, la Primera Presidencia compartió una carta anunciando cambios en el programa del seminario.

De acuerdo con la carta, los estudiantes comenzarán a estudiar la primera mitad del Nuevo Testamento en junio de 2019 y seguirán los mismos libros de las Escrituras que se estudian en el plan de estudios de Ven, Sígueme para cada año, comenzando en enero de 2020 con el Libro de Mormón.

Webb explicó estos cambios, y agregó que los alumnos estudiarán Doctrina y Convenios a lo largo del año académico 2021 utilizando el currículo escrito actual. Sin embargo, en 2022, los estudiantes comenzarán a estudiar el Antiguo Testamento a partir de nuevos manuales con un nuevo formato.


Una enseñanza para fortalecer el hogar

Según Webb, el cambio en el currículo será hacia un programa centrado en el hogar y apoyado por el seminario. No será el uso del plan de estudios Ven, Sígueme en el seminario.

“Sin embargo, el plan de estudios del seminario será de apoyo por el hogar”, explicó Webb. “Los estudiantes a veces habrán leído y estudiado las Escrituras relevantes en el hogar primero y traerán esas experiencias de estudio familiares o personales. A veces, habrán estudiado estas verdades en el seminario primero y luego lo que aprendan se compartirá en el hogar y bendecirán a sus familias.”

Los nuevos manuales estarán basados ​​doctrinalmente y “firmemente enraizados en las Escrituras”, dice Webb. “Enseñarán los principios que el Señor formuló en las historias de las Escrituras. Proporcionarán el contexto en el que se enseñan esos principios y que están fundamentados en el poder que viene solo a través de la palabra de Dios”.

Los nuevos manuales también se centrarán en la enseñanza secuencial, pero también proporcionarán un enfoque temático.

“Ciertamente, hay algunos beneficios de estudiar los temas principales de las Escrituras, de identificar patrones y hacer conexiones”, dice Webb. “Ahora podremos recopilar diferentes sermones, ejemplos, ilustraciones de puntos de doctrina particulares y darle el tiempo necesario para que un estudiante aprenda profundamente. Esperamos que esto libere a los maestros de la presión de cubrir todo” y les permita enfocarse en lo que más necesitan sus estudiantes”.

Webb dice que el nuevo plan de estudios también se basará en los resultados del aprendizaje, con experiencias proporcionadas que ayudarán a los estudiantes a prepararse para el futuro.

“Todos esperamos que nuestros estudiantes se preparen para ser misioneros, y los futuros padres y madres que sirvan en la Iglesia como discípulos de Jesucristo”, dice Webb. “Esperamos brindar experiencias que profundicen la fe, ayudarles a explicar los principios del Evangelio a otros y prepararlos para todo lo que el Señor quiere que logren”.


Nuevos manuales

Webb también proporcionó los nombres y las escrituras 2022 a 2025:

2022 — Antiguo Testamento: Jesucristo y el Convenio Eterno

2023 — Nuevo Testamento: El ministerio y la enseñanza de Jesucristo y sus apóstoles

2024 — Libro de Mormón: Otro Testamento de Jesucristo

2025 — Doctrina y Convenios — Historia de la Iglesia: Jesucristo y la Historia de Su Iglesia Restaurada

martes, 4 de junio de 2019

CUMPLEAÑOS EN EL CAMPO

Tarde se acordó de salir a cumplir con su misión, pero al final lo hizo y hoy a días de haber cumplido sus primeros 7 meses allí, cumple años de vida. Junto con el deseo de que lo pase lo mejor posible y trabajando mucho, publicamos algunas de las últimas fotografías de su anterior paso por Chimbas, en la provincia de San Juan, y las que corresponden a su actual área en El Plumerillo, en Mendoza.



Agradecimiento por las fotos a la familia Pereyra.












Por estas fotos vaya nuestro agradecimiento a la hermana Martinez.

Gracias a todos los que lo están cuidando y colaborando con la obra misional.

¡¡¡¡Feliz cumpleaños!!!!!

sábado, 1 de junio de 2019