viernes, 25 de enero de 2019

MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. 27 DE ENERO

Como cada semana, este domingo no te pierdas el especial del Coro del Tabernáculo.


A LAS 12.30 DEL DOMINGO, PARA VER LA EMISIÓN EN VIVO, HAGA CLICK AQUI

MISION ANTIGUA GUATEMALA


La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado la creación de la séptima misión para Guatemala, a partir del 1 de julio de 2019.

La misión en la Iglesia, es el período de servicio voluntario, generalmente de 18 a 24 meses de duración, en el que los miembros de la Iglesia se dedican al proselitismo, a la asistencia humanitaria o a otro tipo de servicio.


El programa misional de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una de sus características más reconocidas. Es posible ver a misioneros en las calles de centenares de ciudades importantes del mundo, así como en miles de localidades más pequeñas.

Actualmente en Guatemala hay 6 misiones y son:
Guatemala Este
Guatemala Sur
Guatemala Central
Guatemala Cobán
Guatemala Retalhuleu
Guatemala Quetzaltenango


Además de la misión Antigua Guatemala, se abrirán tres misiones en otros países, siendo estas:

República Democrática del Congo Kinshasa Este
Peru Limatambo
Filipinas Antipolo

Los misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sirven como voluntarios. Los hombres jóvenes de 18 a 25 años sirven por dos años, mientras que las mujeres jóvenes de 19 a 39 años sirven por 18 meses. Los misioneros mayores generalmente sirven de seis meses a dos años.


Fuente: Sala de Prensa

jueves, 24 de enero de 2019

PLAN DE AREA SUDAMERICA NOROESTE

Y ahora os pregunto, hermanos míos de la iglesia: ¿Habéis nacido espiritualmente de Dios? ¿Habéis recibido su imagen en vuestros rostros? ¿Habéis experimentado este potente cambio en vuestros corazones? (Alma 5:14).

La Presidencia del Area Sudamérica Noroeste presentó el Plan de Area para este año, para verlo haga click aqui, y aqui.

miércoles, 23 de enero de 2019

DEVOCIONAL DE EDUCACION

Gene Hayes, Director de Operaciones Internacionales de BYU-Pathway Worldwide,explicó a los jóvenes como aprovechar los programas a distancia de BYU-Pathway.

El devocional se transmitió en vivo a través de nuestra cuenta de Facebook el domingo 20 de enero de 2019 a las 19:00hs Argentina (GTM-03).

https://www.facebook.com/NoticiasIglesiadeJesucristo/videos/2765794966979086

Para aprender más de English Connect y Pathway Connect visita los siguientes enlaces:

https://www.lds.org/church-education/englishconnect/learners?lang=spa

https://byupathway.lds.org (en inglés)

martes, 22 de enero de 2019

MANOS QUE AYUDAN EN PERU


Dando inicio a sus actividades del año 2019, voluntarios del programa “Manos que Ayudan” apoyaron nuevamente una actividad de limpieza de playas, en esta ocasión, en la tradicional playa Agua Dulce, en el distrito de Chorrillos. El servicio se realizó el sábado 5 de enero, en presencia de muchos agradecidos veraneantes disfrutando del primer fin de semana del año.



Esta actividad se realizó en coordinación con el programa "Yo Voluntario", de la Municipalidad de Lima, representado por el Sr. Gustavo Carrasco. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se hizo presente con más de un centenar de voluntarios de “Manos que Ayudan”, provenientes de varios distritos de Lima, con sus usuales chalecos amarillos. También participaron voluntarios de otras organizaciones convocadas por la Municipalidad.

El servicio consistió en limpieza y el recojo de residuos sólidos de la mencionada playa. La presencia de voluntarios niños, jóvenes y adultos, y en general de grupos familiares, se hizo notar en la playa que contaba con la asistencia de un gran número de público usuario veraneante.



El programa “Manos que Ayudan” de la Iglesia de Jesucristo realiza actividades como ésta de limpieza de costas y riberas de manera recurrente, movilizando miles de voluntarios cada año. El servir brinda gozo a los miembros de la Iglesia participantes, además se intenta contagiar a la comunidad el valor cristiano del servicio al prójimo, y en general es un gesto de ayuda a nuestros municipios distritales y provinciales en su permanente labor de mantener la limpieza y salubridad de las costas.


Fuente: Sala de Prensa

lunes, 21 de enero de 2019

TEMPLO DE ROMA


Se invita al público a visitar el primer templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Italia. Los líderes de la iglesia anunciaron que el Templo de Roma estará abierto para un programa de puertas abiertas desde el lunes 28 de enero de 2019 hasta el sábado 16 de febrero de 2019, excepto los domingos. El público puede hacer reservas en templeopenhouse.lds.org.



El templo, ubicado en el noreste de Roma, cerca del Grande Raccordo Anulare, en Via di Settebagni, 376, 00139 Roma, se dedicará formalmente los días 10, 11 y 12 de marzo de 2019. Luego se convertirá en el templo número 162 en funcionamiento de la Iglesia en todo el mundo. Después de la dedicación, el centro de visitantes y los preciosos jardines que rodean el templo permanecerán abiertos al público.



El presidente Russell M. Nelson, líder mundial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, dijo: “Las ordenanzas sagradas que se realizan en este sagrado templo unirán a las familias por toda la eternidad. Dios ama a todos sus hijos por igual y les ha proporcionado una manera de estar unidos en amor, de generación en generación. Estamos encantados de poder dedicar un templo en esta ciudad repleta de relevancia histórica a lo largo de los siglos”.



Cuando se anunció el Templo de Roma en octubre de 2008, los miembros de la Iglesia en Italia y miles de personas de todo el mundo recibieron la noticia con asombro y agradecimiento. Como todos los cristianos, los miembros de la Iglesia consideran Roma uno de los lugares más históricos del mundo, una ciudad bíblica en la que los antiguos apóstoles Pedro y Pablo predicaron el evangelio de Jesucristo.



La construcción del edificio de tres plantas y 3716 m² comenzó el 23 de octubre de 2010, cuando el presidente de la Iglesia, Thomas S. Monson, junto con los líderes de la iglesia y de la comunidad local, participaron en la tradicional ceremonia de la primera palada.


El Templo de Roma forma parte de un centro religioso y cultural de 6 hectáreas que incluye un centro de reuniones multifuncional, un centro de visitantes, un centro de historia familiar y alojamiento para visitantes. El exterior del templo está construido en granito con vidrieras decorativas. El acabado interior es del mejor material y mano de obra: mármol, carpintería y pintura decorativa.



El templo servirá a más de 25 000 miembros en Italia y otros países vecinos. Una vez dedicado, el Templo de Roma será el templo número 162 que opera en todo el mundo, incluyendo los doce de Europa.

Los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días difieren de las capillas en las que se reúnen los miembros para los servicios de adoración dominicales. Los templos se consideran “casas del Señor” donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman a través del matrimonio, el bautismo y otras ceremonias que unen a las familias por la eternidad.

Para obtener más información sobre el propósito de los templos y su importancia para los miembros de la Iglesia, visite www.noticiasmormonas.org.pe/artículo/templos.


Fuente: Sala de Prensa

domingo, 20 de enero de 2019

DEVOCIONAL DE EDUCACION

Hoy desde las 19.00, la Presidencia del Area Sudamérica Sur emitirá un Devocional de educación. El mismo está dirigido a jóvenes de 14 años en adelante.


PARA VER LA EMISION EN DIRECTO HAGA CLICK AQUI




O AQUI


lunes, 14 de enero de 2019

TEMPLO DE BANGKOK


La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días se complace en anunciar que el próximo sábado 26 de enero de 2019, se llevará a cabo la ceremonia oficial de inauguración del Templo de Bangkok, Tailandia. La ceremonia se celebrará en el sitio del templo, que se encuentra en 1645/6 New Phetchburi Road Makkasan, Ratchathewi, Bangkok 10400 Tailandia.

El Élder David F. Evans, Presidente del Área de Asia, presidirá la ceremonia. La asistencia será por invitación y los servicios serán transmitidos vía internet a los centros de reuniones designados por la Iglesia dentro del distrito propuesto del templo. La intención de construir el templo fue anunciada el 5 de abril de 2015 por el entonces Presidente de la iglesia Thomas S. Monson. Hoy en día, hay más de 22.000 Santos de Los Últimos Días en Tailandia organizados en 42 congregaciones. Este templo servirá a los miembros de la Iglesia en Tailandia y otros países cercanos.

Los templos son diferentes de los centros de reuniones donde los miembros y amigos de la Iglesia se reúnen para los servicios de adoración dominicales. Los templos son considerados sagrados — un lugar donde se realizan las sagradas ordenanzas, incluyendo el matrimonio para unir a las familias por la eternidad. Al finalizar la construcción del templo, se anunciarán las fechas de la casa abierta y se realizarán visitas públicas. También se anunciará una fecha de dedicación.

Actualmente hay 201 templos en todo el mundo, ya sea en funcionamiento, en construcción o anunciados.


Fuente: Sala de Prensa

sábado, 12 de enero de 2019

DEVOCIONAL MUNDIAL PARA JOVENES ADULTOS


El élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y la hermana Ruth L. Renlund hablarán en el Devocional mundial para jóvenes adultos, el domingo 13 de enero de 2019 a las 18:00 h, hora de Salt Lake City (MST), las 22.00 de Argentina.

La transmisión será en directo por el sistema de satélite de la Iglesia, en el sitio LDS.org, en YouTube y en otros medios de comunicación.

Se invita a participar a todos los jóvenes adultos (de 18 a 30 años), ya sean solteros o casados, y a los alumnos que terminarán la escuela secundaria o su equivalente para finales de abril de 2019.

Poco después del evento en vivo, una grabación del mismo se archivará en devotionals.lds.org y en la aplicación Biblioteca del Evangelio para que se pueda transmitir o descargar en cualquier momento que se desee.


PARA VER LA EMISION EN VIVO EN ESPAÑOL, HAGA CLICK AQUI




TO SEE THE LIVE BROADCAST IN ENGLISH, CLICK HERE

viernes, 11 de enero de 2019

jueves, 10 de enero de 2019

AJUSTE EN LOS LIMITES DE LAS MISIONES


La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha anunciado la creación de cuatro nuevas misiones y realineamientos de límites para otras 12. Con estos cambios, a partir del 1 de julio de 2019, habrá 399 misiones en todo el mundo.

Las siguientes cuatro misiones se abrirán en julio de 2019:

  • República Democrática del Congo, Kinshasa Este
  • Guatemala, Antigua
  • Peru Lima, Tambo
  • Filipinas, Antipolo

La Iglesia también volverá a alinear los límites para las siguientes 12 misiones en julio de 2019 y las fusionará con las misiones contiguas:

  • Argentina, Posadas
  • California, Irvine
  • California, Long Beach
  • California, Rancho Cucamonga
  • Canadá, Halifax
  • Florida, Tallahassee
  • Georgia, Macon
  • Idaho, Nampa
  • Japon, Sendai
  • Corea, Daejeon
  • Nueva York, Utica
  • Virginia, Chesapeake

Los cambios en los límites de la misión ocurren regularmente según las necesidades y demandas de cada área alrededor del mundo. Este es particularmente el caso, ya que el número de misioneros se ha estabilizado después de que el cambio en las edades para el servicio misional entró en vigencia en 2012. El número de misioneros inicialmente aumentó a más de 88,000 antes de retroceder a 65,000 misioneros hoy, como se esperaba.

Más detalles sobre estos cambios serán comunicados por los presidentes de misión a los padres de los misioneros en las misiones afectadas. La información sobre los nuevos presidentes de misión se anunciará a finales de este mes.

Los misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sirven como voluntarios cubriendo sus gastos. Los hombres jóvenes de 18 a 25 años de edad sirven por dos años, mientras que las mujeres jóvenes de 19 a 39 años de edad sirven por 18 meses. Los misioneros mayores generalmente sirven de seis meses a dos años.


Fuente: Sala de Prensa

martes, 8 de enero de 2019

DECLARACION SOBRE LOS TEMPLOS



La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha emitido la siguiente declaración:

"Cada vez que el Señor tiene un pueblo en la tierra que obedece Su palabra, se le ha ordenado que construya templos. Las Escrituras documentan los patrones de adoración en el templo desde los tiempos de Adán y Eva, Moisés, Salomón, Nefi y otros.

Con la restauración del Evangelio en estos últimos días, la adoración en el templo también se ha restaurado para bendecir las vidas de las personas en todo el mundo y también en el otro lado del velo.

A lo largo de estos muchos siglos, los detalles asociados con la obra del templo se han ajustado periódicamente, incluidos el idioma, los métodos de construcción, la comunicación y el mantenimiento de registros. Los profetas han enseñado que no habrá fin a tales ajustes según lo indique el Señor a sus siervos.

Un templo dedicado es el lugar más sagrado de adoración en la tierra. Sus ordenanzas son sagradas y no se discuten fuera de un templo santo".



Fuente: Sala de Prensa