domingo, 29 de noviembre de 2020

viernes, 27 de noviembre de 2020

DEVOCIONAL DE NAVIDAD DE LA PRESIDENCIA DEL AREA SUDAMERICA SUR

 Este fin de semana, estamos invitados a disfrutar del Devocional de Navidad del Area, una semana antes de que participemos del que organiza la Primera Presidencia. Se contará con Vanessa Joy y Marvin Goldstein como artistas invitados.



EL DOMINGO A LAS 20.00 PARA VER LA EMISION, HAGA CLICK AQUI

martes, 24 de noviembre de 2020

MONTAÑAS RUSAS

Tarde o temprano tendrás altibajos en tu vida. Al esforzarte por desarrollar una relación con tu Padre Celestial, tú puedes saber que tu Él está consciente de estos altibajos. Su amor te servirá como un cinturón de seguridad para navegarlos.




PALADA INICIAL TEMPLO DE ANTOFAGASTA

 Como vivimos hace poco en Salta,llega el turno de la Palada Inicial del Templo de Antofagasta, Chile.



EL VIERNES A LAS 18.00, PARA VER LA EMISION, HAGA CLICK AQUI

lunes, 23 de noviembre de 2020

VEN SIGUEME. ETER 12-15

 Como hacemos con regularidad, te ayudamos a estudiar la asignación de la semana.



PARA VER TE LO CUENTO EN 10, HAGA CLICK AQUI





PARA VER VEN SIGUEME KIDS, HAGA CLICK AQUI





PARA VER POR MEDIO DE LA FE TODAS LAS COSAS SE CUMPLEN, CON PEPE VALLE, HAGA CLICK AQUI





PARA VER POR MEDIO DE LA FE TODAS LAS COSAS SE CUMPLEN, HAGA CLICK AQUI





PARA VER ETER 12, HAGA CLICK AQUI





PARA VER ETER 13, HAGA CLICK AQUI





PARA VER ETER 14, HAGA CLICK AQUI





PARA VER ETER 15, HAGA CLICK AQUI

MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. NOVIEMBRE 29

 Nos vamos aproximando al final del año, y el programa semanal del Coro sigue de pie.



EL DOMINGO A LAS 12.30, PARA VER LA TRANSMISION, HAGA CLICK AQUI

CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 25

 Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 27

 Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 23

 Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.



miércoles, 18 de noviembre de 2020

UN MENSAJE DE ESPERANZA Y SANACION

El 20 de noviembre a las 11:00 h, hora de Salt Lake City (MST), las 15.00 de Argentina, conéctate para escuchar el consejo del líder religioso mundial Russell M. Nelson sobre cómo hallar paz y gozo.




sábado, 14 de noviembre de 2020

MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. NOVIEMBRE 22

 Este domingo, a las 12.30 de Argentina, sigue el programa semanal del Coro del Tabernáculo, en esta ocasión, con un especial por el Día de Acción de Gracias.



EL DOMINGO, PARA VER EL PROGRAMA, HAGA CLICK AQUI

CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 20

 Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 18

 Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 16

 Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




jueves, 12 de noviembre de 2020

CARA A CARA CON LA PRESIDENCIA GENERAL DE LAS MUJERES JOVENES

La organización de las Mujeres Jóvenes que conocemos y amamos se congregó por primera vez hace 150 años. Las mujeres jóvenes pioneras fueron una parte importante de la Restauración continua y del recogimiento de Israel, ¡y también lo son las mujeres jóvenes en la actualidad! 

Se invita a las mujeres jóvenes de todo el mundo a reunirse para un evento especial Cara a Cara el 15 de noviembre de 2020, a las 16:00 h, hora de Salt Lake City (MDT), con la presidenta Bonnie H. Cordon y sus consejeras, las hermanas Michelle Craig y Becky Craven. Juntas celebraremos 150 años de mujeres jóvenes y líderes maravillosas.




miércoles, 11 de noviembre de 2020

USEMOS NUESTROS TALENTOS PARA BENDECIR A LOS DEMAS

“Nos gustaría que este video pueda llegar al corazón de todas aquellas personas y en especial a los jóvenes que por alguna razón han perdido la esperanza o sienten que su luz no brilla más para que tengan la seguridad que un padre amoroso y en especial Jesucristo, siempre está dispuesto a tender su mano y devolvernos la esperanza, la fe y la luz que necesitamos para brillar y ser como Él es,” estas fueron las palabras de Mariana Maldonado una de las voces de la canción ” Iré y hare”, misma que ha inundado las redes sociales en Bolivia.

¿Pero cómo empezó todo esto?

Como resultado de la pandemia que afecto a todo el mundo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tuvo que posponer varios programas, uno de ellos “Para la Fortaleza de la Juventud” más conocido como por sus siglas PFJ, este se lleva a cabo todos los años en diferentes departamentos del país y el propósito de la misma es fortalecer la fe en Jesucristo de los jóvenes entre los 14 a 17 años, sean miembros o no de la iglesia.

Durante 5 días se realizan diferentes actividades para que los jóvenes ganen experiencias espirituales, al término de la conferencia se han visto resultados maravillosos en los participantes, muchos de ellos se han convertido o reafirmado su fe y tienen la determinación de seguir a Cristo.


Fueron estos resultados extraordinarios los que motivaron al matrimonio asignado a la organización del evento en Cochabamba, a producir un video de la canción oficial “Iré y hare”, para que ayude a mantener activo el espíritu PFJ, invitando a talentosas jovencitas, Ohana Daza, Mariana Zeballos , Nicol Gómez, Mariana Maldonado, acompañando con el piano Michael Salazar y Daniel Meneces, este último un profesional en la producción audiovisual, para que se unieran al proyecto, todos miembros de la iglesia.

Estas y otras experiencias con la música, hicieron que la familia Maldonado y en especial en Mariana y Michael nazca el deseo de llevar a los jóvenes un mensaje de esperanza y fe en estos tiempos de tribulación en el mundo entero.

“Me siento muy feliz porque siempre quise utilizar mi talento para alabar al Señor. Siento que mis dones en el piano se multiplicaron después de servir en una misión y espero poder seguir alabando al Señor por medio del piano. Ya que gracias a él tengo la inspiración de hacer arreglos musicales. Aprendí que si buscas alabar al Señor todo lo bueno viene por añadidura. Espero que se pueda cumplir la promesa de Elder Ballard, quien dijo que si usamos las redes sociales para predicar el evangelio existirían milagros, espero que genere un mayor deseo de compartir el Evangelio, ya que el objetivo principal es alabar al Señor y que las personas puedan pensar en Cristo al momento de pasar por dificultades”, fueron las palabras de Salazar.

Estamos seguros que la razón principal que motivo a todos los que participaron de este proyecto, se cumplió. Todos podemos sentir el espíritu al escuchar canciones que hablan del Salvador, y sabemos que el lanzamiento de la producción “Él nunca cambiará”, bendecirá a todos los que buscan acercarse a Jesucristo.

El programa PFJ "Una gran obra" comenzará el próximo año de manera virtual. Para los jóvenes de Bolivia la convocatoria es del 7 al 9 de enero del 2021. Más información aqui.

AYUDA A AFECTADOS POR TORMENTA ETA

Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de la Estaca Cobán, Alta Verapaz, Guatemala apoyan a equipos de rescate, organizan bolsas con víveres y preparan alimentos para las familias damnificadas por la tormenta tropical Eta, que afectó al Departamento de Alta Verapaz.

El paso de la tormenta tropical Eta por el área norte y costas del Atlántico de Guatemala, ocurrido del 3 al 5 de noviembre, ha dejado daños en la infraestructura vial, crecida de ríos, derrumbes, inundaciones, personas desaparecidas y otras lamentablemente fallecidas en los Departamentos deIzabal, Petén, Alta Verapaz, Chiquimula, Quiché, Zacapa, Jutiapa, El Progreso y Santa Rosa.

Los miembros de la Iglesia se esfuerzan por seguir el ejemplo de Jesucristo de servir y amar a su prójimo. Tal como el Salvador dijo: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros”. (Juan 13:35).



UN CATALIZADOR DE CAMBIOS POSITIVOS

¿Qué es un catalizador? Un científico diría que es una sustancia que crea una reacción química. Pero esa palabra tiene otro significado fuera de la esfera de la química: un catalizador puede ser un evento, o quizá una persona, que produce un cambio o acción, que hace que ciertas cosas sucedan.

Al pensar en ello, todos podemos reconocer experiencias que, de algún modo, cambiaron nuestra vida. ¿Cuáles han sido los catalizadores en su vida? Quizá un diagnóstico, una mudanza o una promoción. Tal vez fue algo más sutil, como reencontrarse con un viejo amigo, una llamada telefónica de un familiar, o una palabra de aliento de un desconocido. Con frecuencia, la causa más potente detrás de los catalizadores más significativos, es un ser humano.


Algunas personas parecen tener la capacidad de alterar situaciones comunes. Entran en un lugar y hacen que todos a su alrededor se sientan y actúen mejor por estar ellos provistos de luz, amor, sabiduría y perspectiva. Claro que también puede ocurrir lo opuesto, ya que hay quienes no dejan que ocurran cosas buenas. Ya fuera por sus actitudes o acciones, parecen impedir el progreso, la cooperación, la amistad y la comprensión.

Nos demos cuenta de ello o no, cada uno tiene el poder de ser un catalizador en la vida de otra persona y hasta en uno mismo. Si lo deseamos, podemos inspirar crecimiento y felicidad en otros.

Para ser un catalizador positivo no es necesario ser carismático ni dominante. A menudo los mejores catalizadores son personas tranquilas, equilibradas y prestas a ayudar, que tratan de dejar una situación mejor de lo que la encontraron. Claro que no siempre están felices, y que no son perfectos, pero procuran ser catalizadores de cambios positivos.

Las cosas buenas no suceden como por arte de magia, sino que son motivadas por alguien. Eso es lo que el mundo necesita más que nunca: personas que promuevan cambios positivos.

Fuente: Música y Palabras de Inspiración (Music and the Spoken Word)

REVISION DE LOS HIMNARIOS

Los comités del himnario y del libro de Canciones para los niños han estado asombrados por la respuesta al anuncio mundial de junio de 2018 de que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días revisaría el himnario actual, así como el libro de Canciones para los niños.


Miembros de la Iglesia de 66 países compartieron casi 50 000 sugerencias y más de 16 000 himnos, canciones y textos originales.

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y un asesor de los comités de revisión dijeron que los comités nunca esperaban una respuesta tan increíble de los miembros de la Iglesia.

“Su dedicación y contribuciones nos llenan de humildad”. Él también dijo que no esperemos ver libros publicados en un futuro cercano. A pesar de que se ha progresado en el proceso de revisión, las nuevas colecciones de música todavía están a varios años de lanzarse.


Envíos originales


En junio de 2018, la Iglesia hizo un anuncio mundial con respecto al deseo de tener un nuevo himnario y un libro de Canciones para los niños que sean más apropiados para una Iglesia mundial. Como parte del anuncio, se invitó a los miembros de la Iglesia a enviar música sacra original para su consideración.


Steve Schank, Director de música de la iglesia y Presidente del Comité del himnario y del Comité del libro de Canciones para los niños, dijo que los comités recibieron aproximadamente 16 000 himnos y canciones originales a considerar para las nuevas colecciones, lo cual superó sus expectativas.

“Alrededor del 55 por ciento de los envíos fueron letras de de himnos e himnos, mientras que el restante 45 por ciento fueron canciones para niños y letras de canciones para niños”, dijo Schank.


“Estamos agradecidos por cada contribución que compartieron nuestros miembros y amigos que no son de nuestra fe”, dijo el élder Jeremy R. Jaggi, Setenta Autoridad General y asesor de los comités. “El gran volumen de las ofrendas refleja la fe y al amor de cada persona que contribuyó”.

El élder Jaggi dijo que todos los participantes debían sentirse satisfechos y apreciados por sus contribuciones, pero “al final, podremos publicar solo una pequeña parte de ellos”.


Proceso de revisión de los envíos


El proceso para revisar cada uno de los himnos y las canciones es el mismo.

Un equipo de voluntarios dedicados trabajaron durante meses para preparar los envíos de himnos y canciones para su revisión, lo cual incluyó quitar los nombres de los colaboradores de los documentos para asegurarse de que cada envío fuera revisado sin preferencias.

Los envíos se mandaron a lo largo del mundo para ser considerados con espíritu de oración en varias rondas por muchos músicos talentosos y expertos en texto.

En busca de la guía del Espíritu, cada revisor proporcionó comentarios sobre cuánto se ajustaron los envíos a la hora de cumplir con los requisitos para las inclusiones. Del 2 al 3 por ciento superior de los envíos luego pasa a los comités del himnario y del libro Canciones para los niños.

Una vez que los comités hayan llegado a un consenso sobre qué piezas cumplen mejor las metas de la música sagrada, los asesores de los comités y otros líderes de la Iglesia, incluso los miembros de cada Presidencia General revisarán sus recomendaciones.

Al final, la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles decidirán qué himnos y canciones se incluirán en las nuevas colecciones de música.

“Consideramos que cada envío es una ofrenda sagrada que los miembros de la Iglesia han puesto sobre el altar”, agregó la hermana Cristina B. Franco, Segunda Consejera de la Presidencia General de la Primaria y asesora del Comité del libro de Canciones para los niños. “Ya sea que esa ofrenda se publique o no, sabemos que es una ofrenda del corazón.

Por ese motivo, todo himno y canción se considera con reverencia y con espíritu de oración durante todo el proceso de evaluación. Al final, muchos de ellos tal vez no lleguen a los nuevos libros, pero oramos para que el Señor bendiga a todos por igual por sus ofrendas.

Se informará a todas las personas que hayan enviado una selección musical para su consideración del estado de sus canciones cuando se complete el proceso de revisión.


Evaluación adicional de himnos y canciones


Si bien se agregarán nuevos himnos y canciones a las colecciones de música actualizadas, también se volverán a publicar muchas selecciones actuales.

Al mismo tiempo que se hizo la invitación de enviar obras originales, también se invitó a los miembros a participar en una encuesta que documentara comentarios positivos y negativos sobre los himnos y las canciones actuales, así como sugerencias para nuevos himnos y canciones.

Los comités han revisado los comentarios y las sugerencias, los cuales han ayudado a ofrecer información para sus recomendaciones.

Schank informó que el proceso de ordenar los himnos y las canciones actuales se ha completado en gran medida, pero aún hay mucho por hacer.

“Las primeras recomendaciones para los himnos y las canciones actuales ya han ido a los líderes superiores de la Iglesia, y hemos recibido sugerencias útiles.

Nuestros líderes están muy interesados y trabajan activamente en este proyecto y, en muchos casos, han dado consejos detallados y significativos en cuanto al contenido y el proceso de la revisión”, dijo Schank.

“Mientras tanto, los comités han seguido revisando cientos de himnos y canciones adicionales, incluso la música publicada en las revistas de la Iglesia durante varias décadas, así como la música sagrada que actualmente se usa en otras tradiciones de la fe cristiana.

Se ha completado la revisión administrativa de los nuevos envíos de música, pero el proceso de evaluación de esas selecciones es constante”, dijo él.

Se están considerando himnos y canciones que se tienen en alta estima en varias culturas, países e idiomas para las nuevas colecciones de música, así como canciones de diferentes religiones que están en línea con las enseñanzas de la Iglesia.

“No podemos exagerar el poder que tiene la música sagrada para unificar a los santos en todo el mundo”, dijo el élder Soares. “Al cantar del mismo grupo de himnos y canciones, todos los hijos de Dios, sin importar la etnia, el país, la cultura o el idioma, unirán sus voces en alabanza a nuestro Padre Celestial común y a Su Hijo Jesucristo”.

Continuó: “El Señor ha dicho que ‘la canción de los justos es una oración para mí, y será contestada con una bendición sobre su cabeza’ (Doctrina y Convenios 25:12). Al unificar nuestras voces como el cuerpo de Cristo, nuestro Padre nos bendecirá al unificar nuestro corazón de maneras sin precedentes”.


Una obra muy detallada


Por lo general, los himnarios de la Iglesia se han revisado cada 30 a 40 años. Debido a esto, se requiere un trabajo detallado para asegurarse de que las nuevas colecciones de música puedan satisfacer mejor las diversas necesidades de la Iglesia en la actualidad, dijo Schank.

Cada uno de los himnos y las canciones se somete a revisiones exhaustivas para determinar si es necesario realizar ajustes de música o texto.

Además, se deben negociar contratos de derechos de autor para todos los usos e idiomas en los que la Iglesia publique música sagrada.

También se ha creado una nueva fuente para la letra y se utilizará en las nuevas colecciones de música para alinearse mejor con la labor de identidad visual de la Iglesia.

Las pruebas y la investigación para entender mejor las necesidades de los miembros continúan ofreciendo información para todas las etapas del proyecto.

Aunque se ha progresado mucho desde el anuncio de revisión, del élder Adrián Ochoa, otro Setenta Autoridad General y asesor de los proyectos de revisión, dijo que los comités han tenido que adaptarse a cambios inesperados que han alterado su forma de pensar acerca de lo que son las nuevas colecciones de música, qué deben lograr y cuándo estarán disponibles.

“Algunas de las cosas que los comités no esperaban cuando comenzó este esfuerzo fueron varios cambios importantes que han sucedido en la Iglesia, tales como el bloque de dos horas y el modelo centrado en el hogar y apoyado por la Iglesia para la adoración y el aprendizaje”, dijo del élder Ochoa.

“Estas instrucciones inspiradas, así como las adaptaciones a nuestro trabajo que se requieren en la situación del coronavirus, afectarán tanto el resultado como el tiempo que tomen las nuevas colecciones”.

Schank agregó que la pandemia “reforzó nuestro deseo de proporcionar recursos junto con el himnario para facilitar el uso de los miembros en casa.

Estos podrían incluir nuevos recursos para ayudar a los miembros a aprender y enseñar los himnos y las canciones, así como materiales de capacitación para los miembros y para aquellos que tienen llamamientos de música”.


Gratitud por las contribuciones de los miembros


La fecha límite ha pasado tanto en los envíos originales de canciones como en las sugerencias para la encuesta, y ahora Schank, en nombre de los comités, expresa agradecimiento por el tiempo y los talentos que los miembros han compartido con tanta voluntad para ayudar a bendecir a los hijos de Dios en todo el mundo.

“Las contribuciones de los miembros han sido abrumadoras”, agregó Schank, “y estamos sumamente agradecidos. Ahora estamos trabajando diligentemente para responder.

Para más información sobre las revisiones del himnario y el libro de Canciones para los niños, visite preguntas frecuentes en newmusic.ChurchofJesusChrist.org.

lunes, 9 de noviembre de 2020

CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 13

  Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 11

  Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 9

  Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




domingo, 8 de noviembre de 2020

NOTICIAS DE LA IGLESIA

 El fin de semana hubo una nueva edición del noticiero oficial de la Iglesia.



PARA VER EL VIDEO, HAGA CLICK AQUI

LA OBRA SIGUE ADELANTE. LA VIDA DEL MISIONERO

“El recogimiento de Israel sigue adelante. El Señor Jesucristo dirige los asuntos de Su Iglesia y ésta logrará sus objetivos divinos.”

(Presidente Russell M. Nelson – Conferencia General Octubre 2020)




miércoles, 4 de noviembre de 2020

LUZ DE LAS NACIONES: UNIDOS EN ESPERANZA

El programa Luz de Las Naciones: "Unidos en esperanza” incluirá videos de algunas de las actuaciones más destacadas de eventos pasados ​​y contará con un coro virtual hispano completamente nuevo, preparado específicamente para este año. Le invitamos a celebrar la cultura hispana, y resaltar nuestra creencia compartida en el Señor Jesucristo como la Luz del Mundo.




RELACIONES ETERNAS

Desarrollar relaciones humanas enriquece tu vida. Éstas relaciones son importantes, mas considera cuánto más rica será tu vida al desarrollar una relación estrecha con tu Padre Celestial.




lunes, 2 de noviembre de 2020

MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. NOVIEMBRE 15

 Nuevo domingo, nuevo encuentro con la música del Coro del Tabernáculo y su programa semanal.



EL DOMINGO A LAS 12.30 PARA VER EL PROGRAMA, HAGA CLICK AQUI

MUSICA Y PALABRAS DE INSPIRACION. NOVIEMBRE 8

 En Estados Unidos, el Coro recuerda el Día de los Veteranos.



EL DOMINGO A LAS 12.30, PARA VER LA EMISION, HAGA CLICK AQUI

CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 6

  Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 4

  Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.




CONCIERTO DE ORGANO. NOVIEMBRE 2

  Los conciertos de órgano al mediodía han sido una tradición en Temple Square durante más de un siglo. La pandemia actual ha detenido esta tradición temporalmente, pero ahora a través de Internet, los recitales de órgano del mediodía se reanudarán sin audiencia pero con todas las precauciones que cumplan con COVID.


Los cinco organistas consumados de Tabernacle y Temple Square, Richard Elliott, Andrew Unsworth, Brian Mathias, Linda Margetts y Joseph Peeples, aparecen en una nueva transmisión de conciertos en línea.


VEN, SIGUEME. MORMON 7-9

 Para complementar el estudio semanal, no hay nada mejor que el siguiente material.



PARA VER TE LO CUENTO EN 10, HAGA CLICK AQUI



PARA VER VEN SIGUEME KIDS, HAGA CLICK AQUI



PARA VER VEN SIGUEME, CON PEPE VALLE, HAGA CLICK AQUI



PARA VER OS HABLO COMO SI OS HALLASEIS PRESENTE, HAGA CLICK AQUI



PARA VER MORONI 7, HAGA CLICK AQUI



PARA VER MORONI 8, HAGA CLICK AQUI



PARA VER MORONI 9, HAGA CLICK AQUI

NOTICIAS DE LA IGLESIA

 Como lo hacemos con regularidad, pueden ver el noticiero oficial de la Iglesia.



PARA VER EL VIDEO, HAGA CLICK AQUI

PALADA INICIAL DEL TEMPLO DE SALTA

El Templo de Salta, Argentina fue anunciado en abril de 2018 por el presidente de la Iglesia Russell M. Nelson y será el tercer templo en Argentina después del Templo de Buenos Aires Argentina, dedicado en 1986, y el Templo de Córdoba Argentina, dedicado en 2015.

El nuevo templo servirá a los Santos de los Últimos Días que viven en el noroeste de Argentina. Hay más de 470,000 Santos de los Últimos Días en el país sudamericano de más de 40 millones de personas.




domingo, 1 de noviembre de 2020

LA OBRA SIGUE ADELANTE. MISIONEROS REASIGNADOS

“Procuren ser cada vez más puros en pensamiento, palabra y hechos. Mantengan una perspectiva eterna; magnifiquen sus llamamientos.” 

(Presidente Russell M. Nelson – Conferencia General Octubre 2020)